Bueno, en este apartado vamos a hablar un poco de algunas de las reacciones químicas más curiosas que podemos hacer, o al menos, ver.
Para empezar, vamos a ver una reacción química muy curiosa y sorprendente a la vez que desconocida. Con esto me refiero al hexafluoruro de azufre, para crearlo se es necesario sintetizar el azufre (S8) y el diflúor gaseoso (F2), además es un compuesto inorgánico.
Sus características es que es un buen conductor eléctrico, que a temperaturas normales no huele a nada, es incoloro, no es tóxico ni inflamable y es un gas que si es inhalado, al contrario que si inhalas helio, te generará una voz más grave. Pero lo más importante es que es entre cinco y seis veces más denso que el aire, esto hace que podamos hacer lo siguiente:
Esto pasa debido a que como hemos dicho antes entre cinco y seis veces más denso que el aire, además al ser un gas, hace que sea también transparente, lo que genera un efecto de flotabilidad, siempre y cuando lo que se le coloque encima no sean objetos muy pesados.
A continuación, una reacción a lo mejor no tan sorprendente como esta, pero que es muy usada y desde luego poco conocida. Ahora hablaremos que pasa si mezclamos magnesio (Mg), con hielo carbónico, comúnmente llamado hielo seco, que se consigue con un poco de nitrógeno (N2) y congelando dióxido de carbono (CO2) a una temperatura de -78ºC, casi nada. Esto es lo que pasa si se realiza adecuadamente:
Como hemos podido ver lo que se ha producido es un gran flash acompañado de una gran neblina. Lo que se ha hecho es aplicar calor al magnesio, en este caso con un soplete, y después ponerle un bloque de hielo seco sobre él, esto produce una combustión del nitrógeno y del dióxido de carbono, y al estar en contacto con el magnesio en un espacio cerrado, crea este efecto. Esta reacción era muy usada en el mundo del cine para crear neblina y escenas con mucha luz.
Esta segunda parte ha sido realizada por Nicolás López Castillejo:
Como podemos observar este tipo de reacciones producen sustancias las cuales poseen colores muy llamativos. podemos encontrar este tipo de reacciones en objetos cotidianos como las pulseras de luz. También se usa en el campo de la salud ya que con este se puede saber si una persona posee cáncer. Esta es una reacción muy curiosa la cual poca gente sabe e incluso se puede hacer con algunos productos caseros con refrescos.
La última reacción que hemos decidido exponer en este blog es una de las mas impresionantes e incluso cuando la vemos parece como si de un truco de magia se tratara. Se trata de la reacción conocida con el nombre de reacción de Briggs- Rauscher el cual al hacer reaccionar yodato potásico y ácido sulfúrico después peróxido de hidrógeno y finalmente ácido malónico, sulfato de manganeso y almidón.
Tras ver el vídeo podemos ver que esta reacción crea un efecto espectacular. Al agitar constantemente esta reacción podemos comprobar como la sustancia transparente pasa a color ámbar y este a azul oscuro para regresar de nuevo al transparente. Este fenómeno sucederá varias veces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario